AUTORES:
Luisa Gonzalez
Jefrey Pirela
Milagros Gonzalez
Marco Gonzalez
Estefani Tapia
José Millan
El tiempo de las mariposas,
una película que nos narra la lucha constante que tuvieron la familia Mirabal
pero a su ves nos demuestra varios
puntos de vista, ya que en ella podemos ver el amor entre hermanas, hacia sus
esposos y también hacia si mismo, pero también el espíritu de la libertad que
todos tenemos, pero que en oportunidades nos da miedo de demostrarlo como le ocurrió a Patria la mayor
de las hermanas, la cual era muy religiosa y nunca había hecho algo que decepcionara
a sus padres.![]() |
| Al sur de la Frontera |
En esta película podemos ver como el poder y el dinero hace todo lo posible para lograr los objetivos tanto así que se puede quitar una vida dando la aprobación, como dice una frase o un dicho ""El que no sabe, es como el que no ve", y eso es lo que ocurría en este caso el pueblo no sabia que esos medicamentos no tenían las pruebas necesarias para poder ser administradas por los humanos y por eso los ingerían porque había desconocimiento que a causa de ello podrían morir y daban la aprobación de ingerirlas porque querían curarse.
En esta película vemos un descenlase bastante fuerte, pero estas escenas nos llevan a una buena reflexión, debido a que en una familia se deben fomentar los valores ante todo, y no cambiar la manera de pensar, por hacer lo que dice la sociedad que debes de hacer, todos pensamos de manera distinta, por otro lado se tiene que tomar en cuenta que cuando te traces una meta no te rindas a pesar de las dificultades que se te presenten, lucha por ello, tu debes de ser perseverante para lograr tus sueños, sin embargo es importante saber que si tenemos dificultades y nuestra familia se ve afectada por ello debemos de tomar calma y analizar bien cada una de las situaciones para que no lleguemos a cometer actos negativos que luego no nos sentamos orgullosos de ellos y tomar en cuenta que a nuestro alrededor pueden haber personas egoístas pero siempre habrá alguien que nos brinde de su ayuda sin importar nada a cambio.
Artículo 130. Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos, valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación.
Artículo 132. Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social.
Artículo 134. Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente
Artículo 135. Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.![]() |
| Pelicula Britaniza 2008, Dirigida por DANNY BOYLE |
![]() |
| Realizada en 1994. Dirigida por José Ramón Novoa Dirigida por el Fondo Cinematográfico de Venezuela (FONCINE) |
El pensamiento es una actividad intelectual, que implica imaginar, crear, abstraer, analizar, sintetizar, y solucionar situaciones problemáticas. A través del pensamiento se produce el conocimiento. Ahora bien, el pensamiento crítico es el que evalúa el conocimiento adquirido, lo analiza, para saber si es cierto, válido, creíble; o descartarlo por falso, inválido, no ético o ineficaz. Se trata de lograr la mayor objetividad posible en la búsqueda de lo verdadero, bueno, justo, y demostrable o sustentable.![]() |
| Pensamiento Critico |